Permission Email Marketing: ¿puedo enviarte publicidad?
La promoción de las empresas y los negocios a través de Internet ha experimentado un crecimiento astronómico desde hace solo unos pocos años hasta el día de hoy.
La promoción de las empresas y los negocios a través de Internet ha experimentado un crecimiento astronómico desde hace solo unos pocos años hasta el día de hoy.
En el Portal de las Agencias te hablamos muy a menudo de la importancia de tener presencia en las redes sociales y de la gran relevancia que está adquiriendo el marketing on-line.
Aunque ya hace varios años que Internet empezó a ser utilizado a nivel usuario, las estrategias de marketing on-line son relativamente nuevas, por lo que las agencias de comunicación cada vez incluyen en sus plantillas a más profesionales expertos en este campo.
Es muy probable que, si tienes un negocio, ya sea grande o pequeño, dispongas de un perfil en Twitter o en Google Plus. Pues bien, disponer de una cuenta en estas redes sociales no es suficiente, ya que es necesario que les saques el máximo partido si quieres obtener beneficios.
El otro día fui a comprar algunos productos de maquillaje a la tienda de cosmética Kiko Milano. Al dirigirme a la caja para pagar, le pedí a la dependienta si podía entregarme un catálogo para conocer todos los productos de esta firma italiana, a lo que ella contestó que no disponían de este tipo de folletos porque Kiko no hace publicidad de ningún tipo, sino...
Leer más
Ahora que ya prácticamente todo el mundo tiene acceso a Internet, podemos conocer multitud de datos sobre otras personas y empresas con tan solo realizar algunos clics y perder unos pocos minutos en la Red.
Antes de hablar del neuromarketing, es importante que dejemos claro que las neurociencias se encargan, principalmente, de analizar el tipo de respuesta que tenemos ante un estímulo concreto.
Tener un blog en Internet está a la orden del día en la actualidad y son muchas las personas que gestionan diversos blogs a la vez y, en multitud de ocasiones, son varios los redactores que se en encargan de escribir en todos ellos.
Si actualizas de forma periódica tu perfil en las redes sociales, algo fundamental para tener seguidores y que los internautas se interesen por tu página, seguro que a veces te has topado con el inconveniente de que no has podido publicar un post determinado porque no te encontrabas en el mejor momento del día para hacerlo o porque no tenías tiempo.
Cuando tienes un negocio o cualquier otra cosa que quieras vender las redes sociales son una estupenda opción para conseguir que mucha gente ter conozca y puedas vender cada día más.
Para vender algo, hay que saber comunicar y persuadir, algo que no resulta fácil para todo el mundo. Y es que para vender no puedes decir “cómprame este producto y hazlo ya”. Hay que hacer las cosas con tacto, con empatía, con carisma y, sobre todo, dando argumentos que demuestren por qué tu producto es el mejor.
Ante la aparición de las nuevas tecnologías siempre surgen novedosas vías para dar a conocer una marca y posicionarla en el mercado. Se busca la fidelización del consumidor y la interacción con el mismo, para poder satisfacer mejor sus necesidades.
En el contexto de la nueva comunicación online ha aparecido una nueva figura esencial que debe tenerse en cuenta si una empresa quiere tener presencia en Internet: el Community Manager o Social Media Manager.
Actualmente, y con la situación de saturación de mercados en la que nos hallamos, resulta cada vez más importante que las empresas aparezcan en los medios de comunicación, aumentando de esta manera su notoriedad y presencia mediática. Aquí es donde entran en juego los gabinetes de prensa.
O CÓMO A PARTIR DE PEQUEÑOS PROYECTOS SE PUEDE CREAR UNA GRAN IMAGEN DE MARCA. De acuerdo con el artículo publicado en el Portal de las Agencias de Comunicación, “Todos tenemos algo que comunicar”, en el que habla de las agencias de comunicación como uno de los motores que impulsan y potencian el éxito de una empresa, desde Lycland apoyamos la idea de que “la pequeña y mediana...
Leer más
Hay que tener en cuenta que en el caso de las ONG lo que se vende es una idea, no un producto ni un servicio. En base a esta premisa se debe construir la campaña de comunicación con sus estrategias, objetivos y mensajes clave, teniendo en cuenta también la segmentación específica de los públicos de las Organizaciones No Gubernamentales.
El uso de la tecnología y el vídeo en particular se está erigiendo en un importante elemento a considerar por las empresas en la comunicación corporativa. Los directores de Comunicación y responsables de la materia deben tener en cuenta el avance de la red, del uso de las redes sociales y el acceso a Internet como forma de ser informado en un mundo lleno de...
Leer más
Por: Germán Piñeiro Vázquez, Consultor de marketing
Con el avance de las nuevas tecnologías de la comunicación, los parámetros para medir la eficacia de las acciones de prensa han evolucionado. La aparición de las ediciones online de los medios de comunicación han cambiado totalmente los hábitos de los lectores.
Por Germán Piñeiro, Consultor de marketing