Dos de los principales fabricantes de ciberseguridad del País Vasco, Ironchip y Open Cloud Factory, han anunciado una alianza estratégica para trabajar en el desarrollo de soluciones de seguridad innovadoras y adaptables a los nuevos modelos empresariales que impulsa la transformación digital. Las dos compañías, que son socias fundadoras de la Asociación de Empresas Vascas de Ciberseguridad Cybasque, y exalumnas de la aceleradora de startups...
Leer más
La Covid-19 ha dejado confinados a la mayor parte de la población mundial propiciando un aumento del tráfico web, tanto por motivos personales (ocio, comunicación y entretenimiento) como por cuestiones laborales (teletrabajo y videoconferencias). En este contexto, los ciberataques en España se han incrementado un 125% en el último año alcanzando los 40.000 diarios; lo que convierte a España en el tercer país más atacado...
Leer más
Durante la pandemia y ahora con los nuevos brotes de coronavirus desde la llegada de la nueva normalidad, y que afectan ya a diferentes comunidades españolas, los ciberdelincuentes están haciendo su agosto. La startup NUUBB, especializada en servicios cloud para empresas, garantiza la seguridad y protección de los datos profesionales ante una situación crítica como el robo o el bloqueo de fronteras. Si bien es...
Leer más
Los ataques informáticos han aumentado tras las crisis del coronavirus. Según estudios publicados, las empresas han hecho frente hasta un 50% más de amenazas. Uno de los motivos, entre otros, es la implantación del teletrabajo con equipos domésticos que se conectan de forma remota. Nuevos ataques de ransomware, phishing, fraudes online o bloqueos a sistemas informáticos de hospitales son algunas de las principales amenazas que...
Leer más
Pese a estas cifras y los problemas causados, tal y como se destaca desde Qualiteasy, muchas compañías españolas desconocen los riesgos a los que se enfrentan por una falta de seguridad TI Según estudios publicados, más del 64% de las empresas españolas se ha enfrentado en los últimos 24 meses al menos a un ciberataque. Esto ha provocado importantes pérdidas y trastornos en su...
Leer más
Objetivo: maximizar la ciberseguridad y reducir los costes La productividad y la economía pueden verse afectadas si la empresa no aplica medidas de prevención Aplicar funciones de seguridad por capas disminuye la penetración de ciberataques informáticos Seguridad y ahorro: dos conceptos clave para cualquier empresa que tenga entre sus prioridades gestionar de forma efectiva y segura su modelo de negocio, sin preocuparse de la vulnerabilidad...
Leer más
Después de un ciberataque masivo como WannaCry son muchas las empresas que ahora se preguntan cuál es el camino a seguir. Y es que actualmente el sistema de difusión del ataque es mucho más eficiente y sofisticado. Desde la tecnológica Qualiteasy Internet Solutions, explican cómo se pueden proteger las empresas gracias a la seguridad por capas. Después del ciberataque global...
Leer más
Las PYMES son un claro foco de vulnerabilidad digital. De hecho, la facilidad en la obtención de datos por parte de los hackers en este tipo de compañías es un elemento evidente. ZeedSecurity destaca que únicamente un 40 % de los sistemas de seguridad de las empresas están correctamente asegurados El panorama de brecha en seguridad digital de las PYMES es aprovechada por los...
Leer más
El aumento del número de amenazas y el elevado porcentaje de dispositivos de protección y detección a implantar, han incrementado de forma exponencial en cualquier tipo de organización la demanda de expertos en el diseño y gestión de seguridad. Los alumnos que cursen el Máster en Cibersecurity Management tendrán la oportunidad de aprender las metodologías y técnicas necesarias para gestionar, planificar,...
Leer más