La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente nuestra vida cotidiana, desde asistentes virtuales hasta sistemas avanzados de diagnóstico médico. Sin embargo, esta revolución tecnológica viene acompañada de un desafío poco discutido: el elevado consumo energético de los sistemas de IA. “A medida que los modelos de IA se vuelven más sofisticados y grandes, como el caso de GPT-4, las demandas de energía para entrenar y operar estos...
Leer más
La sostenibilidad ha pasado de ser una elección a una necesidad estratégica. En un contexto marcado por la creciente exigencia regulatoria, el cambio climático y las demandas de consumidores más conscientes, las empresas españolas enfrentan en 2025 un desafío crucial: integrar la sostenibilidad como eje central. Desde la implementación de la normativa europea sobre finanzas sostenibles hasta la adaptación a un mercado que premia la...
Leer más
En un mundo en constante transformación, las empresas se enfrentan a una nueva ola de riesgos que redefinirán sus estrategias y marcarán el rumbo de los negocios en los próximos años. Desde la presión por cumplir con normativas cada vez más complejas hasta la necesidad de integrar sostenibilidad, adaptarse a tecnologías emergentes y navegar en un entorno social polarizado, las organizaciones tendrán que reinventarse para...
Leer más
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024, también llamada COP29y que se está celebrando en Bakú (Azerbaiyán),se presenta como un momento decisivo para el progreso en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, este encuentro internacional enfrenta desafíos significativos debido a la ausencia de líderes clave, como el presidente de China, Xi Jinping, o el primer ministro de la India,...
Leer más
A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el resto del mundo guarda silencio y observa de cerca el impacto que el resultado tendrá en políticas clave, especialmente en temas relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad. Las decisiones que tome el próximo inquilino de la Casa Blanca tendrán repercusiones significativas en la lucha global contra el calentamiento global, la transición...
Leer más
La industria textil en Europa está en medio de una transformación significativa, impulsada por la creciente preocupación por la sostenibilidad y la necesidad de innovar frente a los desafíos ambientales. En el centro de esta transformación se encuentra la introducción del pasaporte digital para productos textiles, una herramienta destinada a fomentar la transparencia, la trazabilidad y la economía circular en el sector. “Vamos a experimentar...
Leer más
El cambio climático está cambiando la forma en que habitamos este mundo. Los fenómenos meteorológicos están provocando cambios en nuestros desplazamientos, nuestros consumos, en nuestras rutinas… y como, no, también está redefiniendo el panorama turístico en Europa, impulsando un cambio significativo en las preferencias de los viajeros. Sergi Simón, coordinador de los programas de gestión de riesgos y sostenibilidad de EALDE Business School, señala que...
Leer más
La Eurocopa 2024 y los Juegos Olímpicos de París 2024 están demostrando que es posible organizar competiciones deportivas de gran escala de manera sostenible. En ambas citas deportivas se están implementando medidas innovadoras para reducir su impacto ambiental, desde la organización del calendario de partidos hasta la reutilización de infraestructuras. Según Sergi Simón, director del Área de Riesgos y Sostenibilidad de EALDE Business School, apunta...
Leer más
Que la sostenibilidad es tendencia es un hecho indiscutible, como también lo es la falta de talento a la que enfrentan las empresas del futuro. Es por ello por lo que, a las puertas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), no es raro plantearse si las opciones elegidas para cursar un grado son una buena alternativa para desarrollarse profesionalmente en el...
Leer más
La escasez de agua, un desafío persistente, se encuentra en una encrucijada crítica en la actualidad. El cambio climático y el aumento en la demanda y consumo de agua están intensificando este problema, afectando a todas las regiones del mundo de manera diversa y significativa. En este escenario, la crisis del agua, en términos de un potencial aumento del estrés hídrico de muchas regiones del...
Leer más
La inteligencia artificial irrumpió de forma clara y generalizada a lo largo de 2023, pero aún está lejos de desarrollar todo su potencial. Más allá de los avances que aporta, la IA se erige como el nuevo gran riesgo global a corto plazo, junto con la crisis climática, según el último informe del Foro Económico Mundial (FEM). En este escenario, los expertos de EALDE Business School sostienen que,...
Leer más
Los líderes empresariales volverán a trabajar en un ambiente de incertidumbre en 2024.A pesar de que la mayoría esperaban un período de tranquilidad y estabilidad, tras unos años convulsos, estarán obligados a enfrentarse a una nueva serie de desafíos como la crisis climática, la dependencia de los datos y la Inteligencia Artificial, la crisis de talento humano y los conflictos geopolíticos. Así lo recoge el estudio...
Leer más
Aunque el horizonte luce prometedor para la economía global para 2024, en el radar también hay algunos riesgos globales que pueden poner en jaque el mundo empresarial el próximo ejercicio. Según el estudio “Global Risk Analysis: Horizonte 2024”, elaborado por EALDE Business School, existen cinco posibles riesgos globales para 2024, relacionados con temas políticos y militares; la descarbonización y la apuesta por la sostenibilidad; además...
Leer más
2023 ha supuesto un punto de inflexión para la información corporativa sobre sostenibilidad. La nueva Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD por sus siglas en inglés), que se regirá por los estándares ESRS, está entrando en vigor de forma progresiva en toda Europa y es el principio de una nueva forma de reportar para las empresas y entidades de seguro y crédito. Según Sergi...
Leer más
La conciencia sobre el cambio climático aumenta, con un 80% de firmes convencidos de que existe y de que además la actividad humana es su primera causa, según el estudio ESG Risk Survey elaborado por la escuela de riesgos EALDE Business School en España y Latinoamérica. Si bien, el informe evidencia que este ‘convencimiento’ se reduce a la mitad en términos de tomar medidas drásticas como prohibir o dejar de invertir en...
Leer más
El mercado laboral de nuestro país y del resto del mundo se encuentra en un proceso de transformación. Entre los sectores que están experimentando un crecimiento significativo y que ofrecen un mayor número de oportunidades profesionales destacan los de tecnologías de la información (IT), compliance y protección de datos, energías renovables, Inteligencia Artificial (IA) y robótica, sostenibilidad, y la industria del entretenimiento y los medios...
Leer más
La demanda de formación especializada en sostenibilidad se ha disparado un 60% en España en lo que llevamos de 2023, según cifras de EALDE Business School. La necesidad de incorporar a profesionales con este tipo de conocimientos se debe a la importancia creciente de la responsabilidad social corporativa, la presión de los consumidores y los inversores, los beneficios económicos y la necesidad de cumplir con...
Leer más
La esperanza de vida o, mejor dicho, su aumento en los países desarrollados, es un factor crítico para el estado del bienestar. Hoy en día, dos tercios de las mujeres y la mitad de los hombres nacidos en las sociedades desarrolladas occidentales alcanzarán los 80 años. Esta realidad lleva asociada el riesgo de longevidad, ya que estas personas corren el riesgo de sobrevivir a los ahorros...
Leer más
La digitalización ofrece numerosas ventajas a las empresas en España, permitiéndoles ser más eficientes, reducir costes, expandirse a nuevos mercados y mejorar la experiencia del cliente, lo que las hace más competitivas en un entorno cada vez más digital. Sin embargo, esta digitalización también implica algunos riesgos especialmente en cuanto a la seguridad de la información y los ciberriesgos. Según Datos101, los ataques ransomware en...
Leer más
El 64% de los gestores de riesgos considera que las criptomonedas tendrán un impacto relevante en la economía global, según revela una encuesta realizada por EALDE Business School. Las criptomonedas presentan nuevas oportunidades para los inversores, pero también riesgos digitales y legales que han de ser analizados por profesionales cualificados. El 64% de los gestores de riesgos considera que las criptomonedas tendrán un impacto relevante...
Leer más