La inversión en vivienda y otros activos inmobiliarios ha sido tradicionalmente una de las opciones más populares para quienes buscan rentabilidad y estabilidad financiera. Sin embargo, el mercado inmobiliario presenta desafíos que pueden hacer que esta opción sea menos atractiva de lo que parece a simple vista. Factores como la volatilidad del sector, la necesidad de una gestión activa, los elevados costes de entrada y...
Leer más
Con el avance digital, las empresas enfrentan un panorama de ciberamenazas cada vez mayor. Según una encuesta de NuuBB, el 60% prioriza reforzar la seguridad en 2025, mientras que solo el 40% se centra en reducir costes. Esta tendencia refleja la creciente preocupación por la protección digital, lo que lleva a NuuBB a identificar las principales tendencias en ciberseguridad y ofrecer claves para enfrentar estos...
Leer más
La plataforma de desarrollo residencial end to end impulsa su crecimiento con 65 millones de euros en activos y 300 viviendas en el mercado en su segundo año de actividad. AHS Inmuebles consolida además su expansión en España con un modelo de integración vertical que optimiza costes y maximiza la rentabilidad del capital. AHS Inmuebles, la plataforma de promoción e inversión inmobiliaria busca paliar la...
Leer más
Crowmie, la Green Fintech española que democratiza el acceso a inversiones sostenibles en energías renovables, ha triplicado su facturación en el último año, alcanzado los 240.000 euros. Desde su lanzamiento en 2023, ha captado más de 3 millones de euros en inversión destinada a proyectos de autoconsumo industrial, ha puesto en marcha 16 proyectos fotovoltaicos en España, y ha impulsado su cartera de inversores por...
Leer más
En 2024, el ecosistema de startups en España creció un 38% en comparación con el mismo periodo de 2023.El 54% del volumen total de inversión proviene de inversores extranjeros, lo que demuestra la creciente confianza internacional en el ecosistema emprendedor español (informe Fundación Innovación Bankinter). Tal y como se destaca desde Metricson, la boutique legal líder especializada en startups y empresas tecnológicas, declarar la inversión...
Leer más
La empresa española revoluciona el mercado inmobiliario con un modelo de asociación flexible, para transformar espacios abandonados en oficinas rentables. Psquared, la empresa española, con sede en Barcelona y referente en la creación de espacios de trabajo centrados en el talento, presenta un innovador modelo de negocios para el mercado inmobiliario, en el que se asocia con inversores y propietarios de locales para revitalizar sus...
Leer más
Oryon Universal, firma de consultoría empresarial, inversión y M&A, se suma como inversor en el proyecto Meloom. Una inversión que posiciona a Oryon Universal como investor lead de la actual ronda que están ejecutando desde la startup, y que además se verá amplificada en septiembre gracias a una campaña de crowdfunding que lanzarán en la plataforma Fellow Funders. Meloom es el primer sistema para aprender música online...
Leer más
La innovadora promotora inmobiliaria, especializada en lofts y unidades residenciales, está diseñada específicamente para vivienda e inversión de nómadas digitales. Con una inversión de 11 millones de euros, nace Joum.es, una innovadora promotora inmobiliaria especializada en lofts y unidades residenciales, cofundada por Nicolás Manrique, cofounder de Psquared; Nicolás Araujo Müller, cofounder de Ratio.cx; Jorge Araujo Müller, Founder de #NoBullshit Company y Nómada, una de las...
Leer más
Smart Point refuerza su junta directiva y reafirma su compromiso con la sostenibilidad mediante una nueva inversión del Fondo EIT UM Smart Point, líder en la gestión innovadora de la paquetería y el desarrollo de comunidades sostenibles, anuncia con orgullo la incorporación de David Brush a su Consejo de Administración y la renovación de su colaboración estratégica con el Fondo EIT UM, una iniciativa del...
Leer más
En el año 2030 el l Plan Nacional Integrado de Energía y Clima prevé una potencia total instalada en el sector eléctrico de 157.000 MW, con una generación eléctrica prevista de 337.448 GWh. Las principales contribuciones a dicha generación provendrán de la fuente eólica (116.110 GWh) y de la solar fotovoltaica (66.373). Para alcanzar estos objetivos, la inversión total requerida para la transformación del sector...
Leer más
La plataforma para invertir en energías renovables Flobers ha lanzado una nueva oportunidad de inversión que será su primer proyecto de bioenergía. Tras cerrar con éxito la financiación de una instalación fotovoltaica en Ciudad Real, Flobers permitirá a cualquier persona participar como inversor en el desarrollo del Proyecto Sakura, un innovador sistema de descarga neumática para mejorar el suministro de biomasa para el mercado doméstico...
Leer más
La plataforma para invertir en energías renovables Flobers ha lanzado una nueva oportunidad de inversión, el Proyecto Peonía, una instalación fotovoltaica conectada a red que se ubicará en Miguelturra, en la provincia de Ciudad Real, con una potencia a instalar de 259,35 kWp y que producirá anualmente 538,9 MWh. Desde la plataforma Flobers, cualquier persona puede participar como inversor en su desarrollo con aportaciones a...
Leer más
El grupo Cat Real Estate, especializado en la gestión de patrimonios inmobiliarios para family office, ha cerrado este trimestre con 4 ventas de locales comerciales y dispone de 4 millones de euros más para invertir antes de final de año. La compañía, que además apuesta por su incubadora Proptech, gestiona un patrimonio alrededor de 750 millones de euros. Tras la pandemia, la reactivación de los...
Leer más
La inversión en el sector eléctrico suele considerarse estratégicamente defensiva, y esto se debe a que, aunque la demanda de energía dependa de la evolución del PIB, hay un mínimo en el consumo. En consecuencia, es un negocio muy estable, cuyos flujos de caja se predicen con facilidad. Hasta ahora, el principal hándicap del sector era que se requiere de importantes inversiones en material inmovilizado,...
Leer más
Los objetivos de descarbonización para 2030 han pasado de un 40% a un 55% en la reducción de emisiones. El proceso para conseguir llegar a la línea de meta, además de ambicioso, debe ser eficiente y lograr una neutralidad con el menor coste posible. En este contexto, los expertos de Flobers, la plataforma para invertir en energías renovables, sostienen que estas energías limpias, en especial...
Leer más
La crisis energética actual está compuesta por múltiples factores que han agravado sus consecuencias en el conjunto de la sociedad europea, la economía occidental más afectada por esta situación. Desde la guerra de Ucrania hasta las constantes subidas del precio del petróleo, pasando por un intento (aún tibio) por reducir la dependencia de combustibles fósiles. En definitiva, un cóctel que complica la ansiada transición energética...
Leer más
Las restricciones de gas y la persistencia de una inflación elevada son los principales riesgos a los que se enfrenta la economía española el próximo otoño, periodo para el que todas las previsiones auguran una fuerte desaceleración. La economía mundial y, sobre todo, la española se están viendo afectadas por una alta inflación generalizada, cuyas previsiones no son nada halagüeñas para el último trimestre de...
Leer más
La plataforma para invertir en energías renovables Flobers y Efelec Energy han abierto una ronda de financiación para recaudar 715.500€ para la instalación de una planta de energía solar de 1MW de potencia que se instalará en Mediana de Aragón, en la provincia de Zaragoza. Cualquier persona puede participar como inversor en su desarrollo a través de Flobers, que busca recaudar entre pequeños inversores el...
Leer más
La plataforma para invertir en energías renovables Flobers y Efelec Energy, acaban de lanzar el primer proyecto para permitir a cualquier persona participar como inversor en su desarrollo. Se trata del Proyecto Violeta, una planta de energía solar de 1MW de potencia que se instalará en Mediana de Aragón, en la provincia de Zaragoza. Se trata de la primera oportunidad que pone en marcha Flobers...
Leer más
La tecnológica española Cosmomedia ha elaborado el primer estudio de estas características, que analiza las preferencias frente a las Soluciones que establece el Programa Kit Digital, sobre una muestra de 574 empresas. La infografía «Radiografía de intereses de la Pyme frente a las Soluciones del Programa Kit Digital» muestra como el 60% de las empresas invertirían las ayudas a la digitalización en los servicios de...
Leer más