La startup JoinHome, también conocida como el “tinder del alquiler”, donde se elimina la figura del intermediario, evitando así el pago de altas comisiones, ha anunciado el cierre de su primera ronda de inversión de más de 120.000 euros, en una operación liderada por el grupo redlabs. Pero no solo eso, las buenas noticias se suceden para esta joven startup que con apenas un año...
Leer más
El magazine de Radio Inter conducido por Albert Castillón, El Barómetro, se convierte todos los miércoles a partir de las 17.30 horas de la tarde en un nuevo espacio radiofónico al servicio de los mejores talentos amateurs de la tercera edad de Madrid. En Los virtuosos de Eduardo, la nueva sección semanal del programa, actúan personas mayores de 70 años que quieren dar a conocer...
Leer más
La insurtech Avalisto ha ampliado de forma sustancial la oferta de productos aseguradores que ofrece en su plataforma online. La protección del hogar y los seguros específicos de inquilinos se unen así a su ya conocido servicio de garantía de rentas del alquiler. Con este nuevo catálogo de productos, se busca cubrir un mayor espectro de situaciones a las que se enfrentan de forma cotidiana...
Leer más
Aunque el precio medio de una vivienda en España se sitúa alrededor de los 223.000 euros, la realidad es que lo que se llega a pagar por ella es bastante más. La proptech HiHomie calcula que los gastos que carga una agencia inmobiliaria en el proceso de compraventa incrementan el precio entre un 5% y un 7%, es decir, que se puede llegar a pagar...
Leer más
Los precios y su evolución, la oferta y la demanda, el perfil de compradores e inquilinos, de empresas y superficies comerciales. Todo ha cambiado como consecuencia de la crisis sanitaria, y muchas de las nuevas tendencias y formas de vivir, consumir y trabajar que han venido en el último año y medio, han llegado para quedarse. Según cuenta el consultor inmobiliario Eduardo Molet, una de...
Leer más
La pandemia por Covid-19 y el confinamiento absoluto de primavera de 2020, cambió la forma de vida y los hábitos de consumo en todo el mundo. También el sector inmobiliario registró cambios significativos tras la cuarentena que se mantienen un año después. El más destacado es el incremento del interés por viviendas con más metros cuadrados; según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las...
Leer más
Avalisto, la proptech española especializada en protección de alquileres, ha creado Avalisto Correduría S.L., marca encargada de la negociación, creación y distribución de soluciones aseguradoras para propietarios e inquilinos. En esta nueva apuesta de Avalisto, el desarrollo tecnológico vuelve a jugar un papel fundamental, ya que permitirá automatizar los procesos de contratación de seguros con un enfoque más amplio, ganando así en eficacia, rapidez y...
Leer más
La evolución en el precio de la vivienda seguirá a la baja, aunque con caídas algo menores que las del pasado año. Según Eduardo Molet, consultor inmobiliario y experto en nuda propiedad, “seguimos instalados en una bajada de precios constate y ligera, y aún costará meses que esta tendencia se revierta”. Molet no cree que se produzca antes de que acabe el año, ni esto...
Leer más
La crisis económica que ha provocado la pandemia de la COVID-19 ha hecho que los impagos por alquiler se multipliquen en el último año (hay estudios que los sitúan por encima del 200%), lo que está llevando a cada vez más propietarios que arriendan sus inmuebles a contratar seguros para cobrar las rentas. El final del estado de alarma el pasado 10 de mayo no...
Leer más
Un año después de su lanzamiento, el portal inmobiliario WALLAPISOS cuenta con más de 400 mil propiedades anunciadas. Ahora da un paso más hacía una revolución del sector, en especial del tradicional mercado de clasificados: WALLAPISOS pagará a las agencias inmobiliarias por anunciar sus propiedades en venta o alquiler. Se trata de una idea rompedora en un sector en el que los agentes inmobiliarios están...
Leer más
Hace más de un año que en España el mercado inmobiliario del alquiler vive bajo la sombra de una regulación anunciada de forma recurrente por el gobierno de coalición. La realidad es que, ante esta incertidumbre política, la vivienda en alquiler pasa por un momento decisivo para su futuro, aunque estas tensiones ya están teniendo sus efectos: en lo que va de año, los precios...
Leer más
Hace un año que se declaró el estado de alarma para hacer frente a la pandemia provocada por la COVID-19, y desde entonces la incertidumbre se ha apoderado de muchos sectores económicos, entre ellos el inmobiliario. El mercado de la vivienda se mueve en una montaña rusa de subidas y bajadas de precios y compraventas, y hacer previsiones de cuál será su evolución en el...
Leer más
Dos jóvenes emprendedores de 25 años, Luis Enrique Martínez y Alberto Hortigüela, han fundado la startup JoinHome, la app para el alquiler de viviendas que busca poner en contacto y ‘enamorar’ a propietarios e inquilinos, y que crece de forma exponencial cada mes. Como en muchos casos es una idea que surge de una necesidad y así lo expresan. “Durante algunos años tuve que mudarme...
Leer más
La evolución del mercado de la vivienda, condicionada por la pandemia de la COVID-19, y la situación económica en los últimos años, han hecho que las ventas de nuda propiedad estén creciendo a un gran ritmo. Cada vez son más los propietarios que se acogen a esta fórmula para aumentar sus ingresos. En los dos últimos años, las transacciones de nuda propiedad han aumentado un...
Leer más
Desde que en marzo del año pasado se declaró el primer estado de alarma con motivo de la pandemia, el mercado inmobiliario vive instalado en la incertidumbre, lo que provoca que aún no esté reflejando el impacto real de la actual crisis. “Es imposible anticipar con certeza cómo evolucionarán los precios, las compraventas o las hipotecas”. Es el testimonio del consultor inmobiliario Eduardo Molet, que...
Leer más
Desde que en marzo se declaró el primer estado de alarma con motivo de la pandemia, el mercado inmobiliario vive instalado en la incertidumbre. “Un mes es malo, el siguiente es fantástico, y el otro es aún peor que el primero. Es imposible anticipar con certeza cómo evolucionarán los precios, las compraventas o las hipotecas”. Es el testimonio del consultor inmobiliario Eduardo Molet, que asegura que en...
Leer más
Hace unas horas PSOE y Unidas Podemos han anunciado un acuerdo para aprobar la regulación del alquiler en un plazo de tres meses, algo que a juicio del consultor inmobiliario Eduardo Molet es una mala noticia para el sector y tendrá consecuencias graves, especialmente el deterioro del parque de viviendas en alquiler. “El propio vicepresidente Pablo Iglesias ha reconocido que será la ley con mayor...
Leer más
El precio de la vivienda continúa bajando en verano. A la caída del 3% del primer trimestre, habría que sumar una bajada del 0,9% en julio y del 1% en agosto. Son datos del consultor inmobiliario Eduardo Molet, que apunta a una caída acumulada en el precio de casi el 5% en lo que llevamos de año. “Y esto teniendo en cuenta que la crisis comenzó...
Leer más
El sector inmobiliario volverá a sufrir las consecuencias de la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19. Según datos de Eduardo Molet, consultor inmobiliario de entidades financieras españolas y extranjeras y fundador de Red Expertos Inmobiliarios, en los meses de mayo y junio la demanda ha caído un 13% respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, aclara, nos encontramos ante...
Leer más
Muchas inmobiliarias han estado y están en ERTE por fuerza mayor debido a la crisis del coronavirus. Las agencias inmobiliarias volvieron a la actividad tras el cierre como consecuencia de la COVID-19 el pasado 4 de mayo, y una semana después, el día 11, el 70% de ellas ya estaban en funcionamiento. Según explica Eduardo Molet, consultor inmobiliario de entidades financieras españolas y extranjeras y fundador...
Leer más